Mostrando entradas con la etiqueta bloque 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloque 1. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

EL USO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

 Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades  operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.
Las aplicaciones típicas que se implantan son los Sistemas Transaccionales tales como nóminas.

OPINIÓN

EN MI OPINIÓN YO PIENSO QUE REALMENTE LA TECNOLOGÍA YA ESTA MUY AVANZADA Y COMO AH  CAMBIADO SUS MODOS DE UTILIDAD

LA INFORMATICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA

Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.
Así, dentro de una cadena de producción, no forman parte del 'eslabón', sino que en él concurren todas las cadenas (en su mayor exponente, sistemas integrales de información o SII), dando igual que sean administrativas, ejecutivas, legislativas o logísticas. En palabras más asequibles: Si el software que se usa en la empresa X cumple con el estándar de ingeniería informática y empresarial, será capaz de tratar toda la información como paquetes referenciados a los ejes que gobiernan el área de actividad de la empresa.

OPINIÓN

EN MI OPINIÓN YO PIENSO EN QUE ESTE TEMA TE HABLA DE COMO VA EVOLUCIONANDO LA TECNOLÓGICA ES UN TEMA MUY INTERESANTE EH IMPORTANTE PORQUE TE MANTIENE INFORMADO DE TODO LO QUE NOS RODEA.

domingo, 4 de octubre de 2015

INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTOIRIA

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención
de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.

OPINIÓN

EN MI OPINIÓN PIENSO DE COMO AH IDO EVOLUCIONANDO LA TECNOLOGÍA A LO LARGO DE LA HISTORIA

PARA QUE NOS SIRVE UN BLOG

Nos permite hacer pública nuestra vida o lanzar mensajes a la Red que pueden llegar a mucha gente o a nadie. Se puede, incluso, ganar dinero con ellos. Conocer gente. Aportar algo de felicidad a la vidaEsta herramienta nos sirve para muchísimas cosas, como para investigar sobre algún tema en especial, comprar cosas o comunicarnos con amigos.O sea, que los blogs sirven para mucho. Se pueden utilizar con fines personales o profesionales. Solidarios o egoístas. Pero siempre hay que utilizarlos hemos tener cuidado con el  blog nos puede servir como diario personal, esto es que podemos escribir las cosas que nos pasan día a día, claro deben las cosas que publicamos y compartimos.

















.

OPINIÓN

EN MI OPINIÓN PIENSO QUE EL TEMA NOS TRATA DE HABLAR PARA QUE NOS SIRVE UN BLOG CUAL ES SU UTILIDAD Y EN QUE NOS BENEFICIA

QUE ES UN BLOG

El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.
Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging.

OPINIÓN

EN MI OPINIÓN YO PIENSO QUE UN BLOG ES PARA SABER COMO PODEMOS UTILIZAR VARIAS COSAS Y APRENDER MAS INFORMACIÓN DE VARIOS TEMAS.

jueves, 1 de octubre de 2015

OPINIÓN

EN MI OPINIÓN DES ESTE TEMA ES QUE ESTA MUY INTERESANTE Y TE HACE APRENDER MAS DE LO QUE NOS HABLA O DE ALGO QUE YA SABEMOS PERO QUEREMOS APRENDER MAS.

martes, 29 de septiembre de 2015

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA

Exponer sobre las condiciones
necesarias que debe tener  un
proceso, sistema o producto técnico
para ser considerado una innovación,
enfatizar que la aceptación social es
un elemento fundamental. Reflexionar
que no todas las invenciones o
modificaciones pueden considerarse
como innovaciones. Se sugiere presentar 
el fragmento de un vídeo
que ejemplifique algunos inventos
que no trascendieron y analizar
cuáles son las razones por las que no
lograron consolidarse como
innovaciones.

OPINIÓN

YO OPINO QUE EL SABER DE COMO FUE EVOLUCIONANDO EN LA INFORMATICA NOS HACE APRENDER MAS DE LO QUE NOS HABLA ESTE TEMA..Y PARA ESTAR MAS ACTUALIZADOS

EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS


Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades  operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala de actividades necesarias.

jueves, 10 de septiembre de 2015

OPINIÓN

EN MI OPINIÓN

PUES YO PIENSO QUE ESTE TEMA ES MUY INTERESANTE Y TE ENSEÑA MUCHAS COSAS COMO EN QUE CONSISTE LA INFORMATICA 

TECNOLOGÍA,INFORMACIÓN E INNOVACIÓN



Desde el punto de vista técnico, innovación es la acción de introducir novedades en una actividad. Se trata de un proceso orientado al diseño y la manufactura de artefactos, servicios, herramientas o maquinas en que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico.

En sentido estricto, cada vez que un proceso productivo se realiza de manera diferente, se esta introduciendo en este una innovación.
Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productivos.

Para implementar una innovación en un proceso de producción, sea artesanal o industrial, por lo general es necesario considerar la aplicación de un cambio técnico.

LA INNOVACIÓN Y EL CAMBIO TÉCNICOS EN EL DESARROLLO DE LA HISTORIA

Hay quienes consideran que en la actualidad vivimos una revolución de mayor magnitud que la industrial debido a producción de artefactos y servicios, que asido posible gracias a la introducción de sofisticados aparentemente.